El cerebro ve diferentes colores cuando el ojo humano
percibe diferentes frecuencias de luz. La luz es una radiación
electromagnética, y el ojo humano sólo está capacitado para percibir un
rango limitado de estas frecuencias, intervalo que se denomina “espectro
visible de la luz”.
Dentro del espectro visible, pueden clasificarse una serie de franjas, cada una de las cuales se caracteriza por producir una impresión distinta, característica peculiar de cada color
Las radiaciones visibles se caracterizan por ser capaces de estimular el sentido de la vista y estar comprendidas dentro de una franja de longitud de onda muy estrecha, comprendida aproximadamente entre 380 y 780 nano micras. Esta franja de radiaciones visibles, está limitada de un lado por las radiaciones ultravioleta y de otro, por las radiaciones infrarrojas, que naturalmente no son perceptibles por el ojo humano. Luego siguen otras escalas de onda como son rayos x, rayos gamma, microondas, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario